martes, 18 de diciembre de 2007

IRONÍA


El otro día mi padre fue a comprar un regalo navideño a una relojería y al entrar, cuando la dependienta le preguntó si podía ayudarle en algo, él dijo: ¿Podrías decirme qué hora es?
Lo bueno es que la chica se miró el reloj y todo. Yo aún me estoy riendo.

Su explicación fue que le vino la idea en el momento justo y era demasiado buena como para dejarlo estar. Aunque tampoco fue nada del otro mundo, me hizo pensar en la ironía, en lo que me gusta ese toque de humor cínico en las personas. El humor negro de mi padre es una de las cosas que más me gustan de él, y todos aquellos que conozco con esa ironía me parecen interesantes.

Y tenía toda la razón. Yo suelo tener un humor muy negro, pero tengo pocas ocurrencias de este tipo. Siempre se me ocurre la frase perfecta cuando ya es demasiado tarde. Pero a veces ocurre, el momento en el que en medio de una situación un comentario irónico atraviesa tu mente, el comentario que encaja perfectamente, fruto de una inspiración que no sabes bien de dónde viene, y lo sueltas. En ese momento se podría acabar el mundo, que una está más contenta que MC Giver en una ferretería.

lunes, 10 de diciembre de 2007

...y a mí me llamaban GAFOTAS

Mis salidas nocturnas por Barcelona se han ido distanciando últimamente, y eso ha hecho que algunos cambios que experimenta la fauna nocturna barcelonesa me hayan sorprendido. Parece ser que las nuevas modas se van introduciendo poco a poco, de forma casi imperceptible para quien suele salir a menudo, pero si te pasas un mes o dos sin salir, te das cuenta de que algo ha cambiado y no puedes dejar de sorprenderte porqué parece ser que los demás no se han dado cuenta.

La moda es un tema que me llama la atención y me interesa. El otro día algunas amigas y yo nos divertíamos viendo entrar a la gente en un local de copas y comentando su indumentaria. No se trata de critiqueo, como algún comentario afilado nos espetó; simplemente me gusta la moda, y salir por Barcelona y ser observadora es tan interesante como ojear las páginas del Vogue, puede que más.

La cuestión es que vi que se ha extendido la curiosa moda de llevar puestas gafas de pasta bastante grandes y cantonas, totalmente pasadas de moda y cuanto más llamativas y extravagantes, mejor. Hace tiempo ya había visto algun ejemplo. Entonces me pareció que la persona en cuestión llevaba un look curioso, desde luego no dejaba a nadie indiferente, y aunque no hubiese copiado su imagen jamás, me pareció tan arriesgado y original que mereció toda mi admiración. En el fondo este mundo vive de la innovación, y aquella imagen me quedó grabada y me pareció genial.

A partir de ahí, punto y aparte. Es cierto que cada temporada existen prendas, looks o complementos que se califican en las revistas y foros como "musts" y que acabas viendo por todas partes; yo soy la primera que caigo. Pero la gracia de la moda es poder adaptar cada prenda a tu propio estilo, esa, y la de aceptar que hay cosas que por muy de moda que estén, no tienen que copiarse, o no te sientan bien.

La imagen de un tropel de chicas ataviadas con ropas totalmente distintas y llevando todas ellas este tipo de gafas causó un shock en mi. Sobretodo porqué ninguna de ellas parecía tener problemas de vista, a juzgar por el hecho de que las monturas ¡No llevaban cristales! En ese momento mi mente no pudo evitar pensar en "La venganza de los novatos", una peli bastante cutre de hace mil años.



Una cosa es innovar, y la otra copiar las extravagancias de los demás para llamar la atención. Es cierto que este estilo llamado "nerd" se está reincorporando en las colecciones de moda, los chalecos, las pajaritas y las mencionadas monturas de pasta enormes... pero desde un punto de vista actual y renovado. No alcanzo a comprender la gracia de copiar modas que no sientan bien y te hacen parecer bastante tonto. Aquella persona hace meses me pareció un individuo creativo y abierto de mente; el coro de nerds del otro día me pareció ridículo.


La foto es de la última colección de monturas de la casa Chanel (por poner un ejemplo, jeje)



¿qué opináis, hay que seguir los dictados de la moda aunque te hagan parecer idiota, o los pasamos por nuestro propio filtro?

domingo, 2 de diciembre de 2007

LA CASA AZUL






Aunque nunca me he comportado "como un fan" con La Casa Azul, la verdad es que desde que descubrí este grupo me han gustado sus canciones, que siempre me han puesto de buen humor al escucharlas. A pesar de no tratarse de un grupo en mayúsculas, su música consigue crear un ambiente de buen rollo que en muchos momentos se agradece, y eso no lo consigue cualquier músico. Por ello, a pesar de tener ciertos amigos puristas de los "grupazos" como ellos dicen, que se ríen de LCA y de cualquier otro grupo que no llene estadios o no sea lo suficientemente independiente, a mi me encanta proclamar que su música me gusta, diría que me gusta mucho (además de que no son ni por asomo el grupo más "freak" que escucho, un día dedicaré el blog a los grupos raros... ¡a ver si descubro más!).

Pero el motivo de esta entrada nueva es que hoy mismo he descubierto, a pesar de haber seguido siempre las noticias del grupo, quién es realmente Guille Milkyway. No es que no supiera que él solito había tenido la idea de montar un grupo virtual, que eran dibujos en un principio y que luego pasaron a ser actores que parecían sacados de una serie americana tipo "la tribu de los Brady" o algo del estilo, y que ahora parece ser que son robots que tiene programados para salir en sus videoclips. A pesar de saber todo esto, estaba convencida que ese rubito tan mono con ricitos que cantaba en los videoclips era Guille Milkyway, quien compone y está detrás de lo que se entiende por La Casa Azul, y que los demás eran los actores. ¡Pues no! resulta que tiene un aspecto totalmente diferente y que por fin sale en el nuevo videoclip, que tiene el mismo título que su nuevo álbum "La revolución sexual", en el que se marca unos bailes ataviado con un traje que no sé describir muy bien, aunque reconozco que mal no le queda.

No es que ya haya dejado de gustarme este cantante, y menos después de haber sido capaz de componer el "Amo a Laura" (tendrá siempre todo mi cariño sólo por eso), pero me resulta muy extraño asimilar que el cantante no es el otro actor al que siempre había asociado esa voz. Me ha pasado como cuando estás tan enamorada de esa voz intensa y profunda de un locutor de la radio y después descubres cómo es: casi siempre pierde toda la magia, aunque el locutor en cuestión sea de buen ver. ¿¿¿Habrá matado el vídeo(clip) a mi estrella de la radio???

Pongo el link con el vídeo del nuevo single en youtube, que aún no he aprendido cómo se hace para poner en el blog los vídeos directamente. La canción me encanta, y aún no he podido escuchar el resto del disco, pero pinta bien.

http://es.youtube.com/watch?v=6pLjUsBnQv4

PD: por cierto que habrá un concierto dentro de dos semanas en Barcelona de La Casa Azul, al que tristemente yo no creo que pueda asistir.

domingo, 25 de noviembre de 2007

El primer texto, espero que no sea el último


Desde hace mucho tiempo he sido reacia a publicar cualquier cosa en Internet. Quizá más bien por gandulería y por una más que demostrada inutilidad en cualquier cosa que requiera conocimientos informáticos, y también por una tozudez que impedirá a toda costa que algún día abra un fotolog. Lo del blog es otra cosa, porqué quizás alguna de las ideas que rondan mi cabecita tengan interés para alguien, pero mis fotos, lo dudo.


Pues bien, este arranque "blogero" se debe en buena parte a una etapa de alejamiento del mundo, de las cosas interesantes y de la vida social en general que me he auto impuesto, por necesidad, y que me hacen estar apartada de muchas de las cosas que me gustaría vivir, ver y hacer en estos momentos. Desde mi búnker, como bautizó cierta persona a este encierro simbólico que vivo y que algún día espero abandonar, pido a los cibernautas (si es que se dice así todavía, me suena un poco antiguo), que sean mi ventana al mundo interesante que hay por ahí fuera. A cambio les compensaré con alguna reflexión, que será frívola en muchas ocasiones, porqué no todo va a ser profundo y filosófico en este mundo.


Espero que no sea sólo yo la que escriba en este sitio, queda inaugurado.
PD: La próxima entrada será más interesante, lo prometo.